Se origina en las tierras montañosas centrales del oeste de Yoro, descendiendo por el noreste hasta las ciénagas costeñas, después de recorrer una distancia de 240 km y desembocar dentro del Mar Caribe cerca de Santa Rosa de Aguán. Los terrenos que se encuentran a lo largo del río son usados principalmente para la agricultura, aunque son propensos a las inundaciones y frecuentemente golpeados por los huracanes.
Rio de Tela
Río de Tela es un río que cruza Tela,(Honduras), desembocando en el Mar Caribe. Empieza en un área pantanosa del interior y se va abriendo hacia el mar
RIO ULUA
El Ulúa es un río en la parte este de Honduras. Tiene su nacimiento en el área montañosa de Intibucá cerca de la ciudad de La Paz, y recorre 358 km hacia el noreste en la dirección del Golfo de Honduras.1 Sus principales afluentes son Río Humuya, Río Blanco, Río Otoro, yRío Jicatuyo.

RIO MOTAGUA
El Motagua es un río de 486 km en Guatemala.1 El río nace en el altiplano occidental de Guatemala ( ), donde se le llama también Río Grande, y corre al oriente hasta desembocar en el Mar del Caribe cerca de Puerto Barrios ( ). En sus últimos kilómetros el río marca la frontera entre Guatemala y Honduras. La cuenca del río Motagua tiene una superficie de 12.670 km² y es la cuenca más larga en Guatemala.

La cuenca del Motagua también marca la Falla de Motagua, la frontera tectónica entre laPlaca Norteamericana y la Placa del Caribe. La Falla de Motagua ha producido algunos de los terremotos más destructivos en Guatemala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario